top of page
Goteo de espuma

9 Señales de Alarma de que tu Hígado Pide Ayuda (Explicadas por el Dr. Landivar)

El hígado es uno de los órganos más importantes y trabajadores de tu cuerpo. Actúa como tu "laboratorio" personal, limpiando la sangre, produciendo bilis para la digestión y almacenando vitaminas y minerales. Sin embargo, a menudo ignoramos las señales de que este órgano vital no está funcionando correctamente.

El Dr. Agustín Landivar, en su popular video sobre la salud hepática, ha destacado nueve señales de alarma que tu cuerpo puede estar enviando. Aquí profundizamos en cada una de ellas para que puedas entenderlas y reconocerlas mejor. Es crucial que prestes atención a estos indicadores para cuidar de tu bienestar a largo plazo.


1. Picazón en la Piel (Prurito)


Este síntoma es una de las primeras alarmas de un hígado sobrecargado. La picazón puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo, pero a menudo se siente más intensa en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

¿Por qué ocurre? Cuando el hígado no puede procesar adecuadamente la bilirrubina y otras toxinas, estas sustancias se acumulan en el torrente sanguíneo y se depositan en la piel, causando una irritación constante. No confundas esto con una simple alergia o piel seca; la picazón relacionada con el hígado no mejora con cremas hidratantes.


2. Ictericia: Piel y Ojos Amarillos


La ictericia es, quizás, la señal más conocida de un problema hepático. Se caracteriza por un tono amarillento en la piel y, especialmente, en la esclerótica (la parte blanca de los ojos).

¿Por qué ocurre? Es el resultado directo de la acumulación de bilirrubina. Un hígado sano descompone esta sustancia, pero si está dañado, la bilirrubina se acumula en el cuerpo, dándole ese color amarillento tan distintivo.


3. Orina Oscura


Si notas que tu orina tiene un color similar al del té o la Coca-Cola, podría ser una señal de que algo no está bien.

¿Por qué ocurre? La orina se oscurece por un exceso de bilirrubina que los riñones intentan eliminar cuando el hígado no puede hacerlo. Si este síntoma persiste, es una clara indicación de que el hígado no está cumpliendo con su función de filtrado.


4. Heces Pálidas o Amarillentas


Un hígado sano produce bilis, una sustancia vital para la digestión de las grasas y para dar a las heces su color marrón característico.

¿Por qué ocurre? Si el hígado no produce suficiente bilis o si hay una obstrucción en los conductos biliares, las heces pueden volverse de un color pálido, grisáceo o incluso amarillento. Esto indica que la bilis no está llegando a los intestinos como debería.


5. Mal Aliento Crónico


El mal aliento persistente, incluso después de cepillarte los dientes y usar enjuague bucal, es una señal que no debes ignorar.

¿Por qué ocurre? Un hígado enfermo no puede neutralizar las toxinas del cuerpo. En su lugar, estas toxinas pueden liberarse a través de la respiración, causando un aliento desagradable que a menudo se describe como un olor dulzón, mohoso o a ajo.


6. Sensibilidad a los Olores Fuertes


Si notas una aversión repentina a olores que antes no te molestaban, como perfumes, productos de limpieza o ciertas comidas, podría ser una señal de alerta.

¿Por qué ocurre? Un hígado comprometido no puede metabolizar las toxinas del ambiente tan eficientemente como debería. Esto aumenta la sensibilidad del cuerpo a los compuestos químicos volátiles, lo que provoca náuseas o malestar.


7. Cansancio Extremo


Sentirse extremadamente fatigado todo el tiempo, sin una causa aparente, es un síntoma común de un hígado con problemas.

¿Por qué ocurre? El hígado graso o enfermo tiene dificultades para procesar los nutrientes y las toxinas, lo que reduce la producción de energía del cuerpo. La fatiga se vuelve una constante, afectando tu calidad de vida diaria.


8. Dolor en el Cuadrante Superior Derecho del Abdomen


El dolor o la molestia en la parte superior derecha del abdomen es una señal directa de que algo no anda bien con el hígado, ya que este órgano se encuentra en esa zona.

¿Por qué ocurre? Este dolor puede ser causado por la inflamación del hígado (hepatitis), el agrandamiento del órgano (hepatomegalia) o una presión en la cápsula que lo rodea.


9. Venas de Araña (Arañas Vasculares)


La aparición de pequeñas venas rojas y finas en la piel, que se asemejan a una telaraña, es un síntoma conocido en la medicina como arañas vasculares.

¿Por qué ocurren? Cuando el hígado no puede procesar los estrógenos, estos se acumulan en el cuerpo, causando una dilatación de los vasos sanguíneos que se manifiestan en la superficie de la piel.

En Resumen: ¡No Te Autodiagnostiques, Actúa!


Estas 9 señales son una guía invaluable para entender mejor las necesidades de tu cuerpo. Un hígado sano es fundamental para una vida plena y llena de energía.

Si te identificas con una o varias de estas señales, la mejor acción que puedes tomar es consultar a un médico. Él podrá realizar los exámenes necesarios para un diagnóstico certero y recomendar el tratamiento adecuado. El Dr. Landivar y otros expertos coinciden en que la prevención y la atención médica oportuna son clave para la salud hepática.

¡Comparte este artículo con tus seres queridos! La información sobre estas señales de alarma puede marcar una gran diferencia en la vida de alguien.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page